Johannes Brahms, un tradicionalista innovador
Soy un gran admirador de Johannes Brahms, y no sólo por la calidad de su música, sino por los fundamentos de su creación...
Zahorí de lo humano: con palabras reunidas en páginas, desvela visiones nuevas y flujos de conciencia ocultos.
Sólo usa su intuición, su inconsciente, su sensibilidad.
Sus aportaciones al presente se hacen con instrumentos del pasado.
En la Navidad de 1981 cuatro jóvenes músicos son invitados a la mansión de la que fuera su maestra, que quiere preparar un concierto en honor de su marido, ilustre personalidad fallecida un año antes en un accidente de tráfico. Durante tres días, entre los ensayos de un CUARTETO CON PIANO de Brahms, las vidas de estas personas, llenas de miedos y deseos, se entrelazarán de nuevo hasta cambiar. Al mismo tiempo, no lejos de allí, un joven activista de los GRAPO se prepara para participar en un acto terrorista…
“Oriente, Occidente” se compone de tres piezas: las dos primeras, “Adiós India, adiós” y “Legado para el olvido”, son novelas que giran alrededor de José Ramil Guyatt, un joven que desertó del ejército español en 1981, y de sus vicisitudes desde que, en 1985, regresó de la India a España, hasta su muerte cuatro años después; y la tercera, “San Jorge, el dragón y la princesa”, un cuento de inspiración realmaravillosa cuya autoría le corresponde al propio José que lo concibió y realizó como obra póstuma, como el legado que dejará a su hija recién nacida.
Soy un gran admirador de Johannes Brahms, y no sólo por la calidad de su música, sino por los fundamentos de su creación...
Foto Denís Estévez: Encuentro del arco izquierdo con el central en el Pórtico de la Gloria Las únicas referencias docume...
Foto Denís Estévez: Parte izquierda del dintel del Pórtico de la Gloria Visito con frecuencia el Pórtico de la Gloria de...
Obras coeditada por Paginas de Zahorí y el Servicio de publicaciones de la USC. 98 cartas manuscritas que la condesa de ...
02 junio, 2021Nueva reseña de "Oriente Occidente" en la revista Ínsula, nº 881 de la editorial Espasa. Puedes leer artículo entero en ...
18 mayo, 2020Angel Basanta recoge en este artículo para la revista italiana La Fiera Letteraria un minucioso análisis de las dos nove...
02 marzo, 2020